- acaso
- acaso_sustantivo masculino1._ Especie de fuerza imaginaria que hace que los acontecimientos no se rijan por leyes fijas o predecibles: El acaso hizo que nos encontráramos aquella tarde. No puedes confiar en el acaso para los asuntos importantes, debes planearlos.Sinónimo: casualidad._adverbio duda1._ Indica la posibilidad de que suceda o sea cierto el hecho apuntado: Acaso tenga frío. Acaso hayan muerto ya. Acaso sintiera miedo.Sinónimo: quizá, tal vez.Observaciones: Precediendo a una forma verbal, no suele usarse con presente o pasado de indicativo; prefiere los de subjuntivo (o el futuro o potencial de probabilidad). Puede actuar como respuesta completa: - ` ¿Habrá sido él?' - `Acaso.'2._ Por ventura.Sinónimo: por casualidad, por un casual.Observaciones: Sigue a la condicional si en construcciones hipotéticas no irreales, a menudo en contexto de petición o mandato: Si acaso cambias de idea, llámame. Si acaso vieras a Pedro, dile que lo estoy esperando.3._ Precede a estructuras interrogativas totales como refuerzo de la duda o sorpresa del hablante: !Acaso viniste y no estábamos en casa ?4._ Precede a estructuras interrogativas totales confirmativas como refuerzo pragmático del supuesto que defiende el hablante (lo contrario de lo que expresa la proposición que sigue a acaso ): ¿Acaso eres mejor que nosotros? ¿Acaso no te socorrí?Frases y locuciones1._ si acaso1.1._ Como única posibilidad, como único caso posible (o permisible), como mucho, en todo caso.Observaciones: Expresa un tope máximo y suele usarse tras interrogaciones o negaciones: No creo que venga gente; si acaso, algún despistado. - ` ¿Lo habrá intuido alguien? - `Si acaso, Andrés Bello.'1.2._ En última instancia, en último término: Si acaso, te quedas tú con él.2._ por si acaso2.1._ Por si, en previsión de que: Saldré con el paraguas por si acaso llueve.Relaciones y contrastes: Como por si, puede afectar al acto mismo de decir: Por si acaso no lo sabes, el próximo soy yo.2.2._ En previsión de que pueda suceder cierta cosa (normalmente, no deseada): Por si acaso, meteré las cadenas en el maletero. Lleva el paraguas, por si acaso.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.